Nos
adentramos en valles. Subimos montes y colinas. Serpenteamos caminos
junto a cauces de ríos. La Ruta Mymerak off-road te descubre
rincones variados a lo largo del territorio Riojano.
Esta
ruta surge como complemento de la ruta original de 500 kilómetros
por carreteras tranquilas de la provincia.
Al
igual que la Ruta Road (R.R.), esta sigue la misma filosofía de
aportar riqueza al mundo del ciclismo en La Rioja. Se trata de un
recorrido libre para todo el mundo. Sin
fechas, sin inscripciones, sin dorsales, sin cronómetros, sin
competición...
Una
ruta donde se comparte, donde hay aventura, naturaleza, cultura y
gastronomía entre otras muchas cosas más.
El recorrido está pensado mas que nada para bicicletas gravel, debido a que transita por en su mayoría por pistas sin dificultad técnica. Aunque las BTT también van de lujo por estos terrenos.
El recorrido está pensado mas que nada para bicicletas gravel, debido a que transita por en su mayoría por pistas sin dificultad técnica. Aunque las BTT también van de lujo por estos terrenos.
A
lo largo del recorrido, nos encontraremos todo tipo de terrenos.
Desde pistas de gravilla rodadoras y anchas, senderos y asfaltos
rotos y parcheados con mucho espíritu gravel. En definitiva, da
igual si llevas una BTT o una gravel, lo importante es que seguro que
vas a disfrutar de la ruta.
PRESENTACIÓN
El
recorrido de la Ruta off-road consta de seis etapas circulares que
suman un total 410 kilómetros. Las etapas están repartidas a lo
largo de todo el territorio Riojano. Combinando diversos paisajes
como campos de viñedos y olivos a frondosos bosques de montaña.
La
ruta ha sido diseñada para que sus seis etapas repartidas por toda
La Rioja, estén unidas por diferentes enlaces que pertenecen a la
ruta original de carretera (R.R.).
El
desnivel acumulado de toda la ruta es de 7.800 metros, alcanzando una
cota máxima de 2.000 metros.
Las
etapas comienzan en diferentes localidades por donde pasa la ruta
road. Son todas circulares y el recorrido es asequible tanto por
kilómetros como por dificultad para la mayoría de ciclistas.
RUTA ROAD // RUTA OFFROAD
ETAPAS
DE RUTA MYMERAK OFFROAD
INICIO
|
KMS.
|
DESNIVEL
|
ENLACE
siguiente etapa
|
KMS. ENLACE*
|
Calahorra
|
83,84
|
1.333
|
Quel
a Tudelilla
Calahorra
a Tudelilla
|
12
19
|
Tudelilla
|
64,14
|
1.338
|
La
villa Ocón a Ribafrecha
Tudelilla
a Ribafrecha
|
26
35
|
Ribafrecha
|
39,66
|
992
|
Nalda
a Ventosa
Ribafrecha
a Ventosa
|
19
32
|
Ventosa
|
80,34
|
1.411
|
Badarán
a Ezcaray
Ventosa
a Ezcaray
|
30
43
|
Ezcaray
|
69,24
|
1.842
|
Ezcaray
a Casalarreina
Ezcaray
a Villalobar
|
27,5
22
|
Haro
|
72,51
|
884
|
Haro
a Calahorra
(N-232)
|
90
|
Más
información de enlaces más abajo
Descripción
de etapas.
Etapa
1. Calahorra.
Etapa
circular de 84 kilómetros que se inicia en el parking de la
Catedral.
La
ruta transcurre por pistas de gravilla anchas y sin gran dificultad
técnica. Solo tiene 6 kilómetros de asfalto en una zona tranquila
de tráfico. Combina tramos con la Vía Verde del Cidacos. Cota
máxima y mínima; 1044 / 316 mts.
Etapa
2. Tudelilla.
La
ruta comienza en el centro del pueblo en el que tomamos un camino a
sus afueras. El recorrido de pistas y senderos con buena trazada.
Parte del recorrido es asfalto, unos 20 kms. pero en zona con escaso
tráfico.
Cotas;
1336 / 525 mts.
Etapa
3. Ribafrecha.
Etapa
corta, aunque arranca subiendo. Eso hace que se atragante un poco al
principio. Terreno de pistas cómodas salvo un tramo que es más
tortuoso. Pequeños tramos de asfalto para cruzar poblaciones. Cotas;
1106 / 482.
Etapa
4. Ventosa.
Ruta
que parte de Ventosa y enlaza con el Camino de Santiago en pocos
minutos. Transita gran parte del camino durante sus primeros 28 kms.
Afronta una subida exigente de unos 10kms en mitad de la etapa para
luego finalizar con un recorrido más cómodo. Recorrido con tramos
de asfalto para cruzar pueblos, por lo demás, terreno de buenas
pistas rodadoras.
Cotas;
1171 / 488 mts.
Etapa
5. Ezcaray.
Lo
particular de esta etapa es que se sube casi al techo de La Rioja. No
se hace cima por no complicar la ruta, pero sería posible. Etapa que
arranca por la vía verde que enseguida se abandona para adentrarnos
es sus recónditos valles. Requiere algo de estado de forma y un
mínimo de técnica en la bici.
Cotas;
2001 / 724 mts.
Etapa
6. Haro.
Etapa
que comienza ganando metros ascendentes a lo largo de sus primeros 37
kms. La segunda mitad de la etapa es algo más “rompe piernas”
con tramos de subidas y bajadas hasta finalizar. Nada duro si se hace
con tranquilidad. El terreno es en su gran parte pistas rodadoras
salvo los tramos de población. Cotas; 696 / 441mts.
ENLACES
Como
habéis podido leer, la Ruta Mymerak off-road son seis etapas
circulares diseminadas por todo el territorio Riojano.
Hemos
diseñado esta ruta basándonos en la propia ruta original “Road”
para enlazar las diferentes etapas. Todas las etapas, comienzan en
localidades por las que pasa el recorrido de la R.R.
Eso
sí. Tenemos que concretar que existen varias opciones para realizar
el enlace y a continuación, os sugerimos estas opciones.
Enlace etapa 1 a la
etapa 2.
Entre
estas dos etapas tenemos dos opciones para enlazarlas.
1ª
: La más corta, segura y cómoda.
Una
vez llegamos a la localidad de Quel (km.68). Podemos coger la
carretera que cruza el pueblo dirección Arnedo. Y antes de llegar a
Arnedo, tomamos la LR123 que corresponde a la R.R. Esta nos llevará
hasta Tudelilla.(12 kms)
Con
este enlace, no se finaliza la etapa en su totalidad.
2ª
: Con esta opción, completamos en su totalidad la etapa. Pero la
distancia entre Calahorra y Tudelilla es mayor. Tomamos la carretera
que nos lleva a Arnedo, LR134 y cuando lleguemos al cruce de la LR123
giramos a la derecha para ir a Tudelilla. (19 kms)
Existen
algunas pistas de gravilla por la que se podría ir. Pero todavía no
están listas para publicar.
Enlace
etapa 2 a la etapa 3.
Estas
dos etapas quedan un poco separadas entre ellas.
1ª
: Lo más recomendable sería una vez finalizada la etapa, volverla a
iniciar hasta Los Molinos de Ocón (km9) y una vez allí bajar hasta
El Redal para coger la LR259 que nos lleva a Ribafrecha. Coincide con
la R.R. (26kms)
2ª
: Esta opción es más liosa. Pero si se estudia un poco el mapa no
debería de haber problema. Desde La Villa de Ocón (km50,5), tomamos
una carretera estrecha que nos lleva poco antes del molino de viento.
Seguimos la carretera siempre de bajada hasta la LR471, y esta nos
llevará directos hasta la LR259 que es la carretera de Ribafreca y
parte de la R.R. (35kms)
Con
este enlace, no se finaliza la etapa en su totalidad.
Enlace
etapa 3 a la 4.
1ª
: El enlace más corto sería desde la localidad de Nalda siguiendo
la R.R. en sentido contrario. Es decir, cruzar la N111 y seguir la
carretera LR341.
Con
este enlace, no se finaliza la etapa en su totalidad. (19kms)
2ª
: Una vez finalizada la etapa, tenemos que volver sobre nuestras
rodadas hasta Nalda. Unos 13kms. Y una vez allí tomar la primera
opción. (32kms)
Enlace
etapa 4 a la etapa 5.
1ª
: La etapa de Ezcaray queda bastante alejada, pero es una etapa que
merece la pena hacer. El enlace más corto y rápido se podría hacer
desde Badarán. Siguiendo la carretera LR204 que lleva hasta St.
Domingo. Una vez allí, tomamos la Vía Verde hasta Santurde o
Ezcaray. (30kms)
Con
este enlace, no se finaliza la etapa en su totalidad.
2ª
: Este es el enlace más largo de toda la ruta. Una vez finalizada la
etapa, la volvemos a iniciar siguiendo el Camino de Santiago hasta
St. Domingo. Y
al
igual que el enlace anterior, seguimos la Vía Verde hasta Ezcaray.
(43kms)
Enlace
etapa 4 a la etapa 5.
1ª
: La alternativa más cómoda y segura es la de recorrer la Vía
Verde del Oja desde Ezcaray hasta Casalarreina. Una vez hallamos
llegado a Casalarreina, podemos comenzar y terminar la ruta ahí
mismo. Ya que en esta localidad se encuentra el km10 de la ruta.
O
bien, realizar en sentido inverso los 10 primeros kms de la etapa
para llegar hasta Haro. (27,5kms)
2ª
: Esta opción es menos aconsejable. Ya que es un poco más liosa y
se realiza parte del enlace por carretera. Salimos de Ezcaray por la
Vía Verde hasta St. Domingo. Una vez allí, cruzamos la localidad
dirección oeste por la antigua carretera N120. A la salida de St.
Domingo esta el desvío de la LR201 que nos llevaría a Herremelluri.
A los pocos kms, nos encontramos otro cruce y giramos a la derecha
para ir a Villalobar por la LR308.
Por
esta localidad, cruza la etapa 6 y se podría comenzar y terminar en
este punto. Este punto sería el km18 de la etapa comenzando desde
Haro. (22kms)
Enlace
etapa 6 a la etapa 1.
Este
enlace es algo simbólico. Ya que algunos ciclistas que han
completado la ruta por completo, querrán saber los kilómetros que
separan desde el punto de partida hasta el de finalización. Dado que
la cantidad de kilómetros es considerable, entiendo que será
necesario realizarlo con un vehículo.
Total
kilómetros por carretera (N232) desde Haro a Calahorra: 90 kms.
ALOJAMIENTOS
EN LA RIOJA.
El
alojamiento en La Rioja es limitado si nos salimos de la comarca de
Logroño.
Pero
a lo largo de la Ruta Mymerak podemos encontrar en sus diferentes
poblaciones lugares idóneos para pasar la noche. Como ya sabéis la
mayoría, en Internet se pueden encontrar por medio de diferentes
páginas buscadoras las opciones de hoteles y casas rurales.
También
existen albergues y pensiones, aunque estos son algo más complicado
contactar con ellos debido que muchos son “invisibles” en
Internet. Pero buscando y buscando, siempre se encuentra algo.
Nosotros
hemos preparado un listado de los camping que hay en la provincia.
Algunos de ellos, están en plena Ruta Mymerak. Tanto la Road como la
Off-road. Esperamos que os sirva de algo esta información e iremos
completándola y actualizando poco a poco.
CAMPING
|
LOCALIDAD
|
CONTACTO
|
La
Playa
|
Logroño
|
www.campinglaplaya.com
941
252 253
|
Camping
de Haro
|
Haro
|
941
312 737
|
Camping
Fuenmayor
|
Fuenmayor
|
941
450 330
|
Camping
Navarrete
|
Navarrete
|
941
440 169
|
Camping
Berceo
|
Berceo
|
941
373 227
|
Camping
Bañares
|
Bañares
|
www.campingbañares.com
info@campingbañares.es
941
340 131
|
Camping
de La Rioja
|
Castañares
de La Rioja
|
941
300 174
|
Camping
El Ruedo
|
Nájera
|
941
360 102
|
Camping
Los Cameros
|
Villoslada
de Cameros
|
941
747 021
|
Camping
Puerta de La Demanda
|
Villasur
de Herreros.
(Burgos)
|
947
562 359
|
*NOTAS.
Las
etapas se pueden descargar en Wikiloc. Se puede buscar como “Ruta
Mymerak”.
Están
pendientes de completar información específica como merenderos, fuentes y lugares de interés cultural.
Las
distancias, altitudes, desniveles, etc... pueden sufrir variaciones y
no ser cien por cien precisas.
El
recorrido no esta señalizado. Con el paso del tiempo, se irán
instalando señales indicadoras en tramos que puedan llevar a dudas.
Estamos
abiertos a críticas constructivas y sugerencias. Tu opinión nos
interesa.
Comparte
tu experiencia con otros y con nosotros. Puedes hacerlo vía mail,
merakbicycles@gmail.com o por Facebook, Twitter, Instagram.
Disfruta
de la ruta.
Ruta Ruta
Mymerak Mymerak
Road
of Rioja Gravel & Touring
Mymerak
Bicycles
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.